Sinopsis
Víctor y Eli eran dos estudiantes
universitarios brillantes pero arrogantes que reconocían, el uno en el otro, la
misma agudeza y la misma ambición. En el último año de su carrera, el interés
compartido por la adrenalina, las experiencias cercanas a la muerte y los
acontecimientos en apariencia sobrenaturales plantean una posibilidad
intrigante: que, dadas ciertas condiciones, sería posible desarrollar
habilidades extraordinarias. Pero cuando la tesis pasa de lo académico a lo
experimental, las cosas salen horriblemente mal.
Diez años más
tarde, Víctor escapa de la cárcel, decidido a encontrar a su antiguo amigo
(ahora enemigo), con la ayuda de una muchachita cuyo carácter reservado esconde
una capacidad asombrosa. Mientras tanto, Eli se ha propuesto erradicar a todas
las demás personas con superpoderes que pueda encontrar... salvo a su
compañera, una mujer enigmática de voluntad inquebrantable. Ambos armados con
inmenso poder, impulsados por el recuerdo de la traición y la pérdida, los
archienemigos están decididos a vengarse... pero ¿quién quedará vivo al final?
Ficha
técnica
Título
original: Vicious
Autora:
Victoria Schwab
Ediciones
Urano
Puck
Puck
Páginas:
380
Colección:
Puck
ISBN:
978-84-17312-97-8
Hola amigos lectores, estoy muy feliz de compartir con ustedes
mi reseña de “Una obsesión perversa” de Victoria Schwab; si han seguido las entradas en este espacio literario sabrán
que ella se ha convertido en una de mis autoras favoritas en lo que va del año
y el que viene traerá consigo varios títulos que ya estoy ansioso de leer.
La trama nos contará una historia con elementos paranormales
entremezclados con características de historia de comic, más específicamente con
los relacionados a superhéroes, dando como resultado una historia diferente,
pero que a la vez lleva el toque de único de Schwab.

Todo comenzará a tornarse oscuro cuando Eli comience a
investigar acerca de los EO, personas con habilidades “ExtraOrdinarias”, las
cuales parecen tratarse de una leyenda urbana, pero pronto descubrirá que lo
que sus estudios médicos pueden ser la clave para no solo para entender a estos
humanos, sino también para controlar lo que ellos son capaces de hacer.
Ahora bien, a manera personal me ha gustado el peculiar cambio
del título, ya que hace referencia a lo que está por acontecer en la novela, ya
que después de algunos eventos desafortunados surgirá una rivalidad y odio
entre los protagonistas, tanto que el termino de obsesión es el más indicado
para referirse en lo que ambos sienten el uno por el otro y que los llevará
hasta el límite con tal de acabar de una vez por todas entre ellos.
“Eli era
como una espina bajo la piel de Víctor, y le dolía. Victor era capaz de
desconectar cada nervio de su cuerpo, pero no podía hacer nada para aliviar la
punzada que sentía al pensar Eli”.

Algo que igual quisiera destacar sobre esta entrega es el uso de
los términos Héroe y Villano, los cuales aparecen constantemente pero que a su
vez van rompiendo paradigmas ya que nunca sabemos con exactitud quien es quien
o si realmente alguno de ellos se puede el título correspondiente.
“Alguien podía
considerarse un héroe y, sin embargo, ir por ahí asesinando a docenas de
personas. A otro podían tildarlo de villano por intentar detenerlo. Muchos seres
humanos eran monstruosos, y muchos monstruos sabían jugar a ser humanos.”
La historia en ningún momento baja de ritmo y los plot twist van
agregándole sabor a la historia por lo que el lector no podrá soltarla, incluso
la recomendaría para enganchar a un lector primerizo o para salir de un bloqueo
de lectura.
En conclusión “Una obsesión perversa” es una obra de las obras que más icónicas de la autora y que sin
duda atrapará al lector, es original y deleitable de inicio a fin; lo mejor de
todo es que su secuela “Una venganza mortal” se publica en estos días. Así que no me queda más que volver a recomendártela
y esperar que le des una oportunidad para poder platicar contigo de lo que te
ha parecido.
Sobre la autora

«Una obsesión perversa» es el primer tomo de la bilogía
Villanos, y también fue la primera novela que Victoria publicó bajo el
seudónimo V. E. Schwab para el público adulto.
Otros libros de la autora




No hay comentarios.:
Publicar un comentario