Título:
El imperio
Traducción:
Mónica García Aguilar
Fecha
de publicación: Septiembre 2017
Formato:
23 x 15 cm
Encuadernación:
Rústica con solapas
Páginas:
251
ISBN:
978-84-9410-06-80

Según Leonardo Sciascia, la trilogía de Federico de Roberto supone
la novela más grande con que cuenta la literatura italiana después de Los
novios de Alessandro Manzoni”. “L’imperio” (1929) es una novela sobre el
nacimiento de la democracia y sobre las luchas para mantenerla, que sirve de
magnífico ejemplo sobre la situación actual. Es además un fresco histórico que
precisa la situación de la Italia de finales del siglo diecinueve. Narra la
historia de dos personajes. El primero es D. Consalvo Uzeda, príncipe de
Francalanza, un hombre ambicioso que tras ser nombrado diputado en Catania
(Sicilia) se traslada a Roma. En la capital italiana Consalvo se convierte en
un personaje relevante de la vida política, hasta el punto de que llega a ser
nombrado ministro. El otro personaje es Federico Ranaldi, un joven idealista, que
al sentirse traicionado por una sociedad oportunista y vacía se convierte
finalmente en un hombre desilusionado de la vida. La novela narra con agilidad
las disputas entre derechas e izquierdas, entre idealistas y pragmáticos,
realizando un fiel retrato de los problemas y virtudes de un estado italiano
que prácticamente acababa de nacer. Los mismos problemas y conflictos que
siguen aquejando a los partidos políticos y a las democracias europeas hoy en
día.
Título:
Un puesto avanzado del progreso
Ilustraciones:
Federico Villalobos
Autor:
Joseph Conrad
Fecha
de publicación: Septiembre 2017
Formato:
23,5 x 16,5 cm
Encuadernación:
Rústica con solapas
Páginas:
64
ISBN:
978-84-939505-1-4

Sus
protagonistas, Kayerts y Carlier, son una de las parejas más cómicas, patéticas
y mejor logradas de la literatura, una genial condensación de la estupidez, la
prepotencia y la indefensión de las que nuestra especie sigue dando tan
conspicuas muestras en pleno siglo XXI. Abandonados en plena selva como agentes
de una gran compañía comercial, tardarán algún tiempo en descubrir —pues son
estúpidos— quién manda realmente y quiénes son las verdaderas víctimas del
progreso y de la civilización.
Un puesto avanzado del progreso es un vigorosa denuncia del
colonialismo y de su hipocresía filantrópica, una lúcida indagación acerca de
la imperfección del lenguaje humano y un doloroso reconocimiento de la
esterilidad de nuestros afanes y de la improbabilidad de la redención.
Título:
Lesabéndio
Traducción:
Ana Alguacil
Autor:
Paul Scheerbart
Fecha
de publicación: Septiembre 2017
Formato:
23 x 15 cm
Encuadernación:
Rústica con solapas
Páginas:
171
ISBN:
978-84-942534-4-7

Scheerbart está considerado como un precursor de la ciencia
ficción y las novelas sobre mundos imaginarios.
"Lesabéndio" supone un derroche de imaginación que sin
embargo anticipa los conflictos de la arquitectura moderna.
Qué buenos libros. Me los apunto. El de Conrad parece genial. Gracias por la info. Besos
ResponderBorrar